Criterios de Divisibilidad

Los criterios de divisibilidad son aquellas condiciones que debe cumplir un número para llegar a la conclusión de que es divisible entre otro, sin dejar ningún resto,.

Es decir, los criterios de divisibilidad son aquellas características que debe cumplir un cierto número para saber que al dividirse entre otro se obtendrá como resultado un número entero.

Los criterios de divisibilidad del 2 al 10 son los siguientes:

  • Criterio de divisibilidad del 2: Todo número que es par, es decir que termina en 0, 2, 4, 6 u 8, es divisible entre 2.
  • Criterio de divisibilidad del 3: Un número es divisible entre 3 si al sumar de sus dígitos es igual a 3 o a un múltiplo de 3. Por ejemplo, 108. Si sumamos sus dígitos tenemos: 1+0+8=9. Por tanto, 108 es divisible entre 3.
  • Criterios de divisibilidad del 4: Un número es divisible entre 4 cuando sus últimos dos dígitos son 0 o un múltiplo de 4. Por ejemplo, 300 y 516 son divisibles entre 4 porque terminan en 00 y en 16, respectivamente, siendo este último un múltiplo de 4 (16=4*4).
  • Criterios de divisibilidad del 5: Un número es divisible entre 5 cuando su último dígito es un 5 o un 0.
  • Criterios de divisibilidad del 6: Un número debe cumplir con los criterios de divisibilidad del 2 y del 3 para ser divisible entre 6. Por ejemplo, 1.440 termina en 0 y, a su vez, al sumar sus dígitos (1+4+4) obtenemos 9 que es un múltiplo de 3.
  • Criterios de divisibilidad del nueve: La suma de los dígitos debe ser un múltiplo de 9, por ejemplo, 1.575, pues si sumamos 1+5+7+5 obtenemos 18.
  • Criterios de divisibilidad del 10: Para que un número sea divisible entre diez solo debe terminar en 0.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *